Reunión del patronato de la Fundación Caminos | Junio 2023
El 9 de junio tuvo lugar la reunión del Patronato en la que se aprobó la Memoria de Actividades correspondientes al ejercicio 2022 y la aprobación, por unanimidad de los presentes, de las Cuentas Anuales del ejercicio 2022, incluyendo la ratificación de las del ejercicio 2021.
El Presidente de la Fundación, Miguel Ángel Carrillo Suárez, dedicó un recuerdo para el patrono fallecido, Salvador Sánchez Terán Hernández y felicitó al patrono Miguel Aguiló Alonso por su designación como académico de número, por la Sección de Arquitectura
En la reunión se trató también la marcha y avance de actividades de este año 2023, destacando:
- La entrega de Premios de la Fundación Caminos en el Teatro Real el pasado 12 de mayo
- La nueva convocatoria y aprobación de Bases de los Premios 2023.
- El IX Foro Global de la Ingeniería y Obra Pública.
- Actividades del ThinkHub.
El ThinkHub de la Fundación Caminos celebró, a finales de marzo, la jornada “Solo Camión” para analizar los retos actuales y futuros del transporte pesado de larga distancia y a finales de abril la de “Respuestas a los riesgos extraordinarios” para la que se contó
con la participación de ponentes con amplia experiencia en diseño y operación de elementos clave en la gestión de desastres naturales y de otro tipo.
- Las Olimpiadas de la Ingeniería.
- La Presentación de avance de la serie documental “Ingeniería Moderna”.
- Otras acciones. Apoyo a la celebración del Año Betancourt.
En 2023 se convocan los siguientes Premios 2023 de la Fundación Caminos:
Las candidaturas se pueden presentar hasta las 14 horas del 30 de noviembre de 2023.
Los premios se entregarán en una ceremonia solemne que tendrá lugar en 2024, en el Teatro Real de Madrid.
El Presidente dio cuenta al Patronato que está previsto que con ocasión del segundo centenario del fallecimiento de Agustín de Betancourt y Molina la Fundación Caminos participe, en 2024, en el “Año Betancourt” impulsado por el Colegio.
La Fundación ha solicitado la colaboración del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para realizar diversas actuaciones, de las que la principal será la edición de un libro homenaje que reseñará los principales rasgos biográficos, el desarrollo posterior de la Ingeniería de Caminos en España como motor del desarrollo y, especialmente, sobre la internacionalización de las empresas vinculadas a esta actividad, de las que el propio Betancourt, que murió expatriado, es testimonio.